Noticias

 

27-10-2023

Sunny War, folk teñido de soul y una prometedora voz



SUNNY WAR

 Es una de las grandes promesas de la 'americana'. Nominada como artista revelación en los Americana Awards, y con opciones en seis categorías de los Grammy, Sunny War ha canalizado una juventud tortuosa en magnéticas canciones de folk desgarrado, country blues doliente y emotivo soul, rodeada por nombres de altura. Nos visita por primera vez la próxima semana.


-31 DE OCTUBRE. ROCK & BLUES, ZARAGOZA
-1 DE NOVIEMBRE. 16 TONELADAS, VALENCIA
 (MOMENTOS ALHAMBRA)
-3 DE NOVIEMBRE. RIQUELA, SANTIAGO (OUTONO CÓDAX FESTIVAL)
-5 DE NOVIEMBRE. EL SOL, MADRID (MOMENTOS ALHAMBRA)

"El álbum, mostrando un personalísimo estilo compositivo, una voz conmovedora y una destreza magnética para el folk.blues acústico, es el trabajo de una artista distinta y talentosa" - SPIN 
"Un destacable disco de country blues que se te mete bajo la piel con sus sutiles melodías de guitarra acústica, los coros góspel y el tono sonoro de War, que recuerda al de una Joan Armatrading americana ". **** - The Times (UK)
"Como Will Oldham y Mark EItzel y los grandes y tristed cantantes folk de nuestro tiempo, Sunny War tiene esa misma expresividad fluida en cada giro de su voz, y la misma habilidad de iluminar la oscuridad”– Holler


“Siento que hay dos versiones de mi misma”, dice la cantante y compositora establecida en Nashville y virtuosa guitarrista, Sunny War“Una de ella es muy autodestructiva, y la otra trata de lidiar con la otra mitad para mantener las cosas equilibradas”. Ese conflicto es el tema central de su cuarto álbum, el ecléctico e innovador ‘Anarchist Gospel’, que documenta el momento en el que parecía que la parte autodestructiva iba a ganar la pelea. “Todo el mundo es una bestia simplemente tratando de hacer todo lo posible por ser bueno. Eso es lo que significa ser humano. Realmente no eres bueno o malo. Simplemente tratas de estar en el medio de todo eso la mayoría del tiempo, y probablemente lo estés haciendo fatal. Y está bien, todos tenemos nuestros monstruos.”
Las emociones extremas pueden hacer la batalla aún más peligrosa, pero de esos intentos Sunny War ha dado forma a una colección de canciones en un amplio espectro de estilos e ideas: hay góspel estático, country blues polvoriento, folk introspectivo, rock n’ roll de rompe y rasga, e incluso experimentos vanguardistas. Todo ellos sobre innovadores riffs de guitarra: “Cuando era una cría, estaba obsesionada con AC/DC, y amaba todas aquellas dramáticas bandas guitarreras de los 80, como Mötley Crüe. Después me obsesioné con Bad Brains, The Minutemen y X”. Fiel a la ética punk, su primera banda, los Anus Kings, hacían música con lo primero que pillaran a mano, y eso no era otra cosa que guitarras acústicas, lo que hizo que destacaran entre el resto de grupos punk de Los Angeles de la época. Por eso Sunny War es ahora una artista de raíces inusual, que puede versionar a Ween o incluir una referencia a la banda punk anarquista Crass en sus canciones. “Realmente no hago música teniendo en cuenta a la audiencia tradicional de raíces. Es música extraña, de outsiders, como pudieran serlo Daniel Johnston y Roky Erickson.”
Pese a todo, su estilo a la guitarra está vinculado al punk acústico y el country blues, una vez más mostrando sus dos caras personales y artísticas. Siendo una adolescente, Sunny comenzó a beber intensamente, lo que la llevó a ser expulsada de la escuela. Tocaba conciertos de punk, robaba y exprimía botellas de vodka, y pronto era adicta a la heroína y la metadona. Tocaba en las aceras de Venice Beach buscando unas pocas monedas, dejando que su perfil destructivo ganara la partida. Pese a que prácticamente todo el mundo que conocía y la rodeaba murió antes de los 25 a causa de sobredosis, Sunny consiguió desengancharse, aferrándose a la música, llevándose todas esas malas experiencias a sus canciones. Establecida de vuelta en el Nashville donde nació, comenzó las sesiones en los estudios Bomb Shelter con el productor Andrija Tokic (Hurray for the Riff Raff, Alabama Shakes, the Deslondes), encontrando su propia voz y recibiendo la colaboración de grandes nombres de la escena de la ciudad como Allison Russell, Jim James, Dave Rawlings, y Chris Pierce (War & Pierce). La desazón y la confusión se curaron con la música, dejando fluir la melancolía, el sentido del humor, el duelo, la presión emocional, el dolor, y la delgada línea entre lo bueno y lo malo. “Este disco representa un periodo de mi vida realmente confuso y aciago. Pero siento que lo peor ya pasó. Aprendí que lo mejor que puedes hacer es sentirlo y enfrentarte a ello. Sentir todo”.

Autor: Rafa García-Moreno

Bookmark and Share


23-01-2025

Dorian y Miranda! en la segunda edición de alma Occident Madrid


23-01-2025

Nuevo álbum de Guttercats titulado Rise & Fall of the Last Civilization


22-01-2025

The Excitements están de vuelta con Hard Times, su electrizante nuevo álbum


22-01-2025

Dean Wareham publicará en marzo y lo presentará en directo en seis ciudades


21-01-2025

Muere Garth Hudson componente original de The Band


21-01-2025

Gira española de The Violet Mindfield


21-01-2025

Cala Vento celebra su décimo aniversario con la publicación de 'Brindis'


20-01-2025

Vuelven Asesinos del Amor con "Me Quiero Ir"


20-01-2025

The Pains Of Being Pure At Heart


19-01-2025

Gira española de E. T. Explore Me