Entrevistas

 

16-06-2025

Rufinoos, silvestres y acelerados


1

J.F.F.J” es el primer lanzamiento discográfico de Rufinoos, una banda berciana con vocalista manchega al frente editado por Family Spree Records, que esconde cuatro pepinazos hipervitaminados de velocidad y melodía. Charlamos con Bigas, guitarrista de la banda y viejo conocido del punk-rock del noroeste peninsular para conocer mejor a su nueva banda y que nos cuente alguna cosilla de sus otras aventuras.

Cuéntanos, para empezar, un poco sobre los orígenes de la banda y como surgió la idea de montar este grupo, que creo que guarda relación con el “J.F.F.J.” que da título a vuestro primer trabajo.

Bigas: Pues el origen está en una boda que se celebró en Daimiel entre un berciano agitador de la escena musical madrileña y una bella dama originaria de la citada localidad, en la cual la orquesta post ceremonia fue otro grupo en el que estoy, Gibones. de cara al acontecimiento, pues hablé con Jacob, nuestro tristemente malogrado batería original y le dije que ese día tenía que tocar la batería. Nos juntamos, preparamos unas versiones y nos lo pasamos muy bien haciéndolo. Decidimos seguir adelante, montar un grupo sin más pretensión que divertirnos e imitar pues a lo obvio, Ramones, y luego pues cosas como los Lemonheads, Yum Yums ... reclutamos a un viejo conocido, al gran Fer Cordelas al bajo, y teníamos claro que necesitábamos un o una vocalista. Un día que tocamos Gibones, Isa se subió a cantar un par de temas y ahí se hizo la luz. Nunca ha cantado en grupos ni nada, pero era lo que buscábamos. Tristemente Jacob se convirtió en leyenda y decidimos seguir adelante, una manera de honrar su memoria. Raque, la pareja de Fer, que en ocasiones tocaba algún tema en plan risas, se encargó de la batería. Toca guay, hace unos coros geniales. “JFFJ” es “Jacob Forever Forever Jacob”, tú mejor que nadie sabes el inmenso hueco que dejó. ¡un grande! Espero que desde donde esté se sienta orgulloso de nosotros.

¿Cuáles dirías que son vuestra principales influencias?

Bigas: Bueno, nuestra influencia más obvia y evidente sería Ramones. No queremos ser el típico grupo que los imita o clona, pero es algo que está y se nota. A partir de ahí, pues bandas como la primera época de Alaska y Pegamoides, Parálisis Permanente, los Blondie más energéticos, Muffs, bandas del 77 más melódicas, Boys, Undertones, Misfits... 3 acordes y diversión.

Vuestro nombre parece obvio que encierra un guiño a los californianos Rubinoos, ¿hasta qué punto el power-pop forma parte de vuestro ADN como banda?

Bigas: A mí personalmente de power pop me gusta el más silvestre y acelerado. El primero de Yum Yums fue un disco que me voló la cabeza en su momento (y lo sigue haciendo), los Parasites, Psychotic Youth, Paul Collins Beat, los Feedbacks, que si en el lugar de ser asturianos fueran de Solna, de Leeds o de Chicago serían banda de culto. Es algo que está ahí, el gusto por la melodía (Beach Boys, Teenage Fanclub, Lemonheads... ) y la contundencia del punk. El grupo favorito de Raque, la batería, es Suicidal Tendencies, y a mí me flipan Dwarves, Zeke, Poison Idea …

Con una imaginería en la que prima el amor por las mascotas, unas letras con un punto absurdo y nihilista recordando a Kaka de Luxe o Pegamoides (bandas ambas que versionáis en directo), y voz femenina al frente, ¿temes que os cuelguen con facilidad la etiqueta de banda “naif” y no se reconozca la contundencia punk-rocker de vuestro sonido?

Bigas: Naif... no, no creo, como he dicho antes, intentamos mezclar melodía y contundencia. Temas como “Omar” pues se alejan del estereotipo punk pop inocentón. algunos temas que tenemos sí que pueden ser más naif, si quieres usar la palabra, pero otros son punkarradas rollo los primeros Siniestro Total de un minuto y en directo Isa, nuestra adorada cantante, que siempre es la más nerviosa antes de tocar, luego se desmelena y se convierte en una fiera punk.

Otro tema recurrente en vuestras letras es la alusión a personajes locales o al peculiar contexto berciano, igualmente en este caso, ¿temes que allende vuestras fronteras seáis una banda incomprendida?

Bigas: Esto lo dices por Omar (risas). muchas de las bandas que me gustan tienen temas dedicados a personas (ficticios o reales), y como tú bien sabes, nuestra zona/entorno/círculo de conocidos bien puede ser fuente de eterna inspiración, tema incomprensión, no lanzamos, ni lo pretendemos, un mensaje complicado. Una letra que más o menos encaje con la melodía y sea pegadiza sin ser un ripio ridículo y ya está.

Por otro lado, ¿es posible que seáis la primera y única banda berciano-manchega de la historia?

La primera posiblemente, esperemos que no seamos la última. La combinación de queso manchego, huerta berciana regado con vino de las dos zonas tiene un gran potencial. Esperamos estar a la altura del mencionado potencial.

Además de Rufinoos, tocas y compones en Gibones, banda de la que eres fundador y con varias referencias editadas, y eres miembro también de The Bluffs, con reciente EP publicado, ¿cómo compaginas estar en tres bandas con cierta actividad en estos momentos?

Bigas: Parece más complicado de lo que realmente es. Rufinoos, ensayamos una vez al mes, cuando Isa se puede acercar a Ponferrada, y bolos pues a ver si después del verano sale algo. Con Gibones parecido, intentamos ensayar 4 o 5 veces al mes y tocamos cuando sale algo, que somos bastante dejados. Bluffs ensayamos los lunes y tocar lo mismo. No sé, hay gente que va al gimnasio o sale a correr, yo quedo para ensayar, puede haber días que apetezca menos, pero es enchufar la guitarra al ampli y automáticamente pasarlo bien.

Es curioso lo del rock’n’roll en Ponferrada, tengo la sensación, y es una sensación muy personal, que en los 90 hubo una escena tremenda de bares, salas, público, conciertos… y sin embargo no había demasiadas bandas, y las que había se quedaban en un estatus demasiado amateur y en los últimos años, con menos actividad en locales y salas, sin tanto bar de rock’n’roll, hay más y mejores bandas que nunca. ¿Qué opinas al respecto?

Bigas: Aquí en los 90 tuvimos en primer plano a Deviot y a Juniper Moon. Toast ganaron un concurso del Rock de Lux, pero sí que luego había bandas que quedaron en un segundo plano por el motivo que fuera. Actualmente es verdad que en cuanto a bares de R'n'R pues la cosa ha bajado y bandas hay muchas, We Care Less, Princesas, Black Bomber, Perro Futuro... y luego hay bandas de chavales de 20 años que tienen mucho nivel como músicos, hay movimiento. Aquí el problema que tenemos es que muchas bandas de chavales que empiezan con 18 años duran poco porque la cosa laboralmente está bastante mal y la gente se pira, y luego estamos gente que llevamos aquí toda la vida y que por una mezcla de pasión/aburrimiento/escape hacemos bandas e intentamos pasarlo lo mejor posible.

¿Te has planteado alguna vez componer un tema de más de dos minutos de duración?

Bigas: Ya me gustaría.. (risas), pero hay que tener en cuenta que en los grupos en los que más o menos compongo y toco guitarra para aumentar la duración habría que tocar más despacio, que no va ser, meter el típico solo de medio minuto que alargue la canción. Mi muñonismo lo impide. 

Volviendo a Rufinoos, ¿cuáles son las expectativas de futuro más próximas en cuanto a grabaciones y directos?

Bigas: Pues tenemos como una docena de temas propios que esperamos grabar en cuanto se pueda, tenemos que coordinar nuestras prioridades (familia, trabajo...) y tocar, pues vamos por libre, no tenemos mánager ni nada por el estilo, lo que vaya surgiendo. Si alguien quiere contar con nosotros, encantados, pero fijo, de momento, lo único que tenemos, si no se tuerce, es Rufinoos y Gibones en la sala Babylon de León, sábado 21 junio. Supongo que lo presentaremos en Daimiel, a ver si podemos hacer lo mismo en Madrid. Lanzamos el guante a promotores y programadores de salas. Contratadnos antes de que seamos ricos, famosos y engreídos

Para finalizar, cuéntanos lo que quieras, recomiéndanos un disco, lanza un mensaje a la chavalada para que vuelva a creer en el rock’n’roll, un mensaje de paz para la humanidad, lo que quieras.

Bigas: Escuchad a los Ramones siempre. Gora Athletic. Adelante Deportiva. Brian Wilson is God No al fascismo.  Gracias Tony Devil Dog por sacar este artefacto 

¡Muchas gracias Bigas!

Bigas: Gracias a ti. Vaya turra he soltado. ¡JFFJ!

Autor: Pepe Kubrick

Bookmark and Share