Conciertos

 

26-09-2022

James Taylor All-Star Band. Palacio Euskalduna, Bilbao


1

Velada mágica y apacible la que nos ofreció ese humilde artesano de la música que es James Taylor. Ensalzamos lo de “humilde” porque lo ha sido, y también muy justo, al poner esta gira de grandes éxitos bajo el nombre de James Taylor All-Star Band. Y es que los músicos que le acompañan son de los más grandes de todos los tiempos y llevan años acompañándole en sus giras, pero también en sus discos, ya sean de nuevas canciones como “Before This World” o el más reciente y con el que ganó el Grammy, “American Standards” o esos buenos pasatiempos de este milenio tales como “Covers” o “At Christmas”. Te hablamos de ese fino y hábil guitarrista que es Mike Landau y de una de las mejores secciones de ritmo de la historia que forman Steve Gadd y Jimmy Johnson. Además de con Taylor en el currículum de los 3 acompañantes caben nombres tan grandes como los de Boz Scaggs, Joni Mitchell, Rod Stewart, Michael Jackson, Pink Floyd, Phil Collins, Roger Daltrey, Stevie Nicks, Glenn Frey, Miles Davis, Elton John, Steely Dan, Chick Corea, Paul Simon, Eric Clapton, Joe Cocker, Roger Hodgson, The Manhattan Transfer, Roger Waters, Sergio Mendes, Rod Stewart, Madonna o Ray Charles entre muchísimos más. Ellos fueron, en gran parte, culpables de que su concierto fuera realmente cálido y acogedor. Luego estaba la amplia ración de clásicos de Taylor que por algo está en el Rock & Roll Hall Of Fame, pero también en el Salón de la Fama de los Compositores. Dividió el espectáculo en dos partes de algo más de 1 hora cada una de ellas y distribuyó muy bien esos clásicos inolvidables a lo largo de toda la velada.
Comenzando por el arranque con la entrañable ‘Something In The Way She Moves’ en solitario, dubitativo y con bajo sonido, pero en cuanto entraron sus músicos todo se solucionó milagrosamente y fluyó con magia y poderío hasta el final. Buena prueba de ello fue la siguiente canción. Una ‘Country Road’ en la que demostró porque es uno de los grandes del soft-rock, pero también del country-folk y la música de raíces americanas, en general. Sonó especialmente rockera y para mí fue uno de los momentos cumbre de la noche Luego siguió cautivándonos en el primer set con hitos como ‘Walking Man’ o un mágico ‘Sweet Baby James’ con buenos coros de sus músicos y con temas no tan populares pero que sonaron a la perfección como ‘Copperline’ o una sembrada ‘Up On My Roof’ de Carole King y Goffin para The Drifters que sirvió para poner excelente colofón al primer set. Antes también, Taylor, empuñó por primera vez y única vez su guitarra eléctrica (la Fender Telecaster como nos comentó en sus divertidos y breves comentarios entre temas) para marcarse todos juntos un blues eléctrico como ‘Steamroller Blues’ que fue también de lo mejorcito de la estupenda velada.
Ya en el segundo set no se dejó nada en el tintero. Comenzó con un bonito standard de su último disco, “American Standards” (que se vendía a 50 euros en el stand). Siguió con la hermosa ‘Bittersweet’ de John Sheldon. Nos hizo llorar con esa genial balada que es ‘Don’t Let Me Be Lonely Tonight’. Nos quemó y nos refrescó con ‘Fire and Rain’. Nos llevo de viaje con un ‘Carolina In My Mind’ que sonó a madera y a hogar y siguió más lejos en su viaje hasta un ‘Mexico’ que casi sirvió para hacernos bailar. Nos mostró su gran humanidad con ‘Shower The People’ y nos hizo sonreír terminando con ‘Your Smiling Face’. Entre medias utilizó los coros pregrabados de Joni Mitchell (y algunas otras voces en algún otro tema más). Pero aún quedaban los bises con dos de sus mayores éxitos. Éxitos que le han llevado a vender más de 100 millones de discos y a estar en los puestos altos de las listas durante 6 décadas. Me volvió a hacer llorar con el ‘You've Got A Friend’ de Carole King y nos hizo pensar que estábamos en una hoguera entre amigos. Se despidió con su dulzura y con su voz muy bien conservada a sus 74 años en otra maravilla como ‘How Sweet It Is (To Be Loved By You)’ que nos llevó a Detroit y la Motown. Aún les dieron tiempo para otra pieza llena de ternura y emoción como fue la folkie ‘Song For You’ que fue un excelente y acogedor final para todos los presentes. ¡Dulce y emotiva velada, sin duda alguna!

Fotos: Josemi Bonilla

Autor: Txema Mañeru

Bookmark and Share