Noticias

 

23-10-2023

El Diablo de Shanghai lanzan hoy su disco '113 Pasos Adelante en el Ensanche'



Todas las expectativas del nuevo underground barcelonés andan puestas hace meses en El Diablo de Shanghai. Sus estupendos conciertos esta primavera y verano por Barcelona y Madrid no han hecho más que alimentar esa idea. Y todas esas expectativas al fin se cumplen cuando una escucha '113 Pasos Adelante en el Ensanche', su nuevo disco, es una auténtica declaración de intenciones, el verdadero empujón de avance para la banda novel.

Porque El Diablo de Shanghai no se parecen a nada de lo que puedas escuchar hoy día. Sí, son cuatro jóvenes músicos que no conocen aún las mieles del éxito pero que, a juzgar por el buen feedback de sus últimos conciertos, pronto lo van a saborear. Y todo, gracias a un discurso y maneras propias inusuales en el actual mercado musical. ¿Es eso bueno o malo? Decidid vosotros mismos, nosotros tenemos clara la respuesta.

El Diablo de Shanghai tienen las letras más ingeniosas que hemos escuchado en los últimos tiempos en un panorama musical cada vez más homogéneo. Son el secreto a voces mayor de su ciudad, Barcelona. El disco que espera la escena barcelonesa. Son músicos que no se cortan a la hora de hablar de sus resacas emocionales, sus crisis de juventud —donde también está permitido deprimirse por la música que suena a lo mismo—, los cien mil grupos emergentes, lo que supone llegar al estrellato o no llegar jamás. Y, lo más importante: lo que implica vivir por y para la música en un contexto de una Barcelona que siempre va a mil por hora.

Como reza la letra de 'Boviscopofobia', uno de los singles del disco, estos chicos tienen la mente despierta, y esa es acaso la única manera posible de crear un álbum como este, con hits como sus singles 'Patti Smith', 'Boviscopofobia', 'Tabaco', 'Perdón, Nada nos puede cambiar' y 'Flores a Mercedes'. 

Veamos qué opinan sus protagonistas de este glorioso lanzamiento:

Sobre el disco Víctor Vidal, su bajista, dice: "Es un tipo de disco que no hemos escuchado anteriormente. Apenas hemos compuesto con estribillos y las secciones ‘spoken’ nos han servido como herramienta para evadirnos de la melodía, centrarnos en la musicalidad de las palabras y descubrir el ritmo que estas puedan generar con su propia naturaleza". 

Para Eric Sureiro de Estudio Mazmorra: "Este debut es un hijo bastardo e irreconocible entre el “Marquee Moon” de Television y los Parquet Courts más espídicos. Narran a galope y escupen sílabas y versos sin parar. Fraseos en los que las dudas existenciales, la crisis identitaria y el cabreo generacional se juntan y atropellan sin cesar. Porque la cabeza de estos cuatro chavales no se detiene. Es una locomotora a punto de gripar, un motor que no puede desacelerar y, para ser sinceros, tampoco es que les preocupe demasiado. Estamos ante el “Need for Speed: Most Wanted” musical de nuestra década y tienen un cometido muy claro: pisar a fondo el Big Muff."

Para Juanito, protagonista de las historias del álbum, letrista, cantante y guitarrista de la banda:  "Un disco se puede componer con la finalidad de llegar a mucha peña, dar un vuelco al panorama nacional, billetes y billetes, ¿sabess?? Hemos decidido escribir un disco para nosotros. Corren unos tiempos que van a toda leche y hemos sentido la necesidad de parar y reflexionar sobre cuál es nuestro punto de vista de las cosas. No solamente sobre la música, sino de nuestras amistades, de nuestros romances, de nuestro pasado y sobre aquello que nos hace ser nosotros mismos. En definitiva, tuvimos una crisis de identidad de la hostia. Ahora que ya hemos grabado y vamos a publicar el disco, podemos decir que estamos exactamente igual o incluso peor. Pero al menos con un disco que nos encanta entre las manos. Podemos ponernos a escribir lo próximo muy contentos de cómo se ha cerrado este capítulo."

 

SOBRE EL ÁLBUM '113 PASOS ADELANTE EN EL ENSANCHE'

El disco que os presentamos arranca en el sofá de la casa de Albert, en la calle Bolivia. Allí, Juanito empieza a narrar todo lo que le pasa su cabeza desde que despierta y comienza la primera canción del álbum. 

'113 Pasos Adelante en el Ensanche' se centra en describir el escenario que conforma una Barcelona acelerada percibida desde los ojos de este individuo. El ritmo de vida a 190bpms, las delicadas relaciones sociales y amistades que penden de un hilo o el desarrollo personal cuando el pasado es imposible resolver. Y, centrándose en un paisaje urbanístico barcelonés medio apocalíptico, con las interminables obras de Glòries como buen ejemplo, no podía salir un disco al uso.


La portada sigue siendo una de esas fantasías que crea la artista maldiva Zuha Bari en la que puedes perder la noción del tiempo observando los detalles, una sección de un chaflán típico del Eixample de Barcelona en la que podemos observar un universo caótico al más puro estilo del icónico cómic nacional: “13, Rue del percebe”.

El Diablo de Shanghai es un joven grupo respaldado, a su vez, por una joven y debutante discográfica: Candorro. Ellos serán los que editarán el vinilo que próximamente podréis comprar todos (de momento, el álbum estará unas semanas solo disponible en digital). El sello tiene claro que " los surcos de este vinilo harán galopar la aguja sobre terrenos del garage, el post punk y el rock y bajo cielos de referentes como Shame, Parquet Courts o Black Midi."

 

PRÓXIMOS CONCIERTOS 

17 noviembre - Sala Wurlitzer -Madrid 

25 noviembre - Sala Vol - Barcelona)

1 de diciembre - Sala Estraperlo- Badalona

9 de abril de 2024 - Abriendo para Folly Group en la Heliogabal (Barcelona)

27 de abril de 2024 - Cafè del Teatre (Lleida)

 

 

 

EL DIABLO DE SHANGHAI SON:
Letrista, cantante y guitarra rítmica - Juanito Hit
Guitarra principal - Juan Poch Higuera (Juana) 
Bajo - Víctor Vidal Maps
Batería - Albert-Vicente Muñoz Rodríguez

Grabación mezcla y mastering - Jon Asier Zubelzu
Auxiliar técnico - Iker Villa
Grabado en GAUA ESTUDIO (Fruiz, Bizkaia) entre Agosto y Septiembre de 2022.

Sello - Malapata Records
Distribución - Estudio Mazmorra

Discografía:
“Boviscopofobia” (Single, 2023)
“BGMFF” (Single, 2022)
“Magia Roja” (Single, 2022)
“…/ Acabamos Con Todo” (EP, 2021)
“Empezamos Con Esto /…” (EP, 2020)

 

 
Y aquí todos los videoclips de sus singles, comentados:
Videoclip 'Boviscopofobia” dirigido por Miguel Trias de Bes, una obra audiovisual con un universo distópico propio.
Videoclip 'Patti Smith', con toda la sencillez del baile más contagioso
Visualizer 'Tabaco', promoviendo la adicción a la ludopatía con un videojuego propio creado por Víctor con el arte de Zuha. Videojuego disponible aquí:  https://gd.games/victornado24/tabaco---el-videojuego
Videoclip 'Perdón, Nada Nos Puede Cambiar', con la más bizarra pelea de churros de piscina en medio del desierto de Los Monegros
Videoclip 'Flores a Mercedes', video romántico obra de Juana
 

 

 

 

Autor: Rafa García-Moreno

Bookmark and Share


25-04-2025

Meridian Brothers gira española presentando 'Mi Latinoamérica Sufre'


24-04-2025

WolfWolf actuarán en nuestro país en mayo


24-04-2025

Gira 45 aniversario de Bad Religion en mayo


23-04-2025

Arranca la gira de Death Valley Girls


23-04-2025

D.R.I. visitan Arrasate, Madrid y Barcelona en julio


23-04-2025

All Them Witches en directo en octubre en Barcelona y Madrid


22-04-2025

Daddy Long Legs, gira española en julio


22-04-2025

El Poder del Metal, una historia heavy de Miguel de Lys


21-04-2025

Canela Party 2025 cierra su cartel con shego, Frankie and the Witch Fingers, Ecca Vandal


20-04-2025

Arranca la gira de Miranda and the Beat